Ir al contenido principal
Todas las coleccionesFUNDAE
Cómo crear tus informes de asistencia para Fundae
Cómo crear tus informes de asistencia para Fundae

Elige las etiquetas correctas para que tus informes de asistencia se adapten a los requisitos de Fundae

Marta Toribio avatar
Escrito por Marta Toribio
Actualizado hace más de un mes

Antes de descargar los informes de asistencia en Digiforma, debes asegurarte que has elegido las etiquetas correctas para que aparezcan en los certificados que compartirás con Fundae. En este artículo te explicamos cómo.

1️⃣ Elige el documento correcto

El modelo de documento que debes seleccionar es el "Certificado de asistencia" disponible en el apartado documentos para los alumnos de tu biblioteca 👇

2️⃣ Etiqueta de tasa de asistencia total

Como sabes, en los certificados de asistencia de Fundae tenemos que reflejar la tasa total de asistencia para los alumnos, de forma que aparezca mínimo el 75%. Para ello, utiliza la etiqueta "Tasa de asistencia" disponible en el apartado Alumno (información de la sesión):

💡 Recuerda que puedes apoyarte de la barra de búsqueda para encontrar las etiquetas que corresponden y así ir más rápido en la edición de tus documentos.

Ahora, ¡te toca a ti!

¿Ha quedado contestada tu pregunta?