Ir al contenido principal

¿Para qué sirven los códigos internos? ¿Cómo creo un código único para mis documentos formativos?

Este artículo te explica cómo numerar tus presupuestos, contratos y facturas.

Marta Toribio avatar
Escrito por Marta Toribio
Actualizado hace más de una semana

En Digiforma, tienes la posibilidad de crear y utilizar los códigos únicos por cliente (empresa o particular) y por curso de formación, que podrás después utilizar en tus modelos de documentos como presupuestos, contratos o facturas.

Existen varios tipos de códigos disponibles en Digiforma:

  1. Un código único por curso

  2. Un código uno por cliente

  3. Códigos únicos para tus documentos, en relación a un curso y a un cliente

  4. Códigos de Fundae


1. Código único por curso

Cuando creamos un curso, la aplicación crea automáticamente un código interno. Lo encontramos aquí, en la pestaña "Información" del curso:

Puedes modificar este código si lo deseas, modificándolo en el curso de formación dentro de esta pestaña:

Para que este código aparezca en tus documentos, puedes añadir la etiqueta "código interno del curso" dentro de los mismos, en la pestaña "Configuración > Modelos de documentos":


2. Código interno por cliente

Un código interno se crea igualmente para cada cliente en Digiforma (como para cada alumno o profesor). Para encontrar este código, dirígete a la pestaña Datos > Empresas. Una vez en la ficha correspondiente, veremos el código aquí:

Puedes modificarlo si lo deseas directamente en la ficha. No te olvides de guardar.

Para que este código aparezca en tus documentos, añade la etiqueta "Código interno del cliente" dentro de los modelos de documento, como hemos visto en la sección anterior.


3. Crear códigos únicos para tus documentos para tus cursos y clientes

En tus modelos de documentos, puedes asociar dos códigos internos para crear un identificador único. Por ejemplo:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?