De manera frecuente, nos encontramos que en la misma empresa los alumnos no quieren seguir todas las partes de la formación o la realizan, por ejemplo, en varios grupos con fechas diferentes.
Para poder separar a los alumnos en diferentes grupos formativos o clases, es necesario añadir la empresa a la que pertenecen varias veces al mismo curso (como si se tratase de clientes diferentes). Vamos a ver cómo 👇
Crear grupos de alumnos dentro de un mismo cliente
Vamos a comenzar creando nuestros módulos desde la pestaña Alumnos/fechas:
A continuación vamos a añadir tantas veces como grupos formativos queramos formar a nuestro cliente empresa. Para ello, seleccionamos añadir un cliente (empresa) dentro de la pestaña Alumno:
En este caso, hemos añadido dos veces a la misma empresa para asociarla a los dos módulos presenciales que se desarrollarán en fechas diferentes👇
Una vez añadidos los alumnos al grupo formativo, sólo nos queda afectar cada uno al módulo en el que participarán. Para ello, seleccionamos las barras de color dentro de cada alumno que corresponden a los módulos de la sesión:
En este ejemplo, hemos creado dos grupos formativos. En el primero, los alumno participarán en e primer y ultimo módulo de la formación, y otro participará en la segunda. De esta forma, quedan organizados los grupos por fechas.
Adaptar los modelos de documentos
Puedes adaptar los modelos de documentos en el caso de que los participantes de la misma empresa no sigan los mismos módulos. Una vez que la modularización está hecha en tu curso, se pueden modificar los modelos de documentos para actualizarlos con la información necesaria.
Si quieres editar los documentos (como presupuestos o documentos de formación) donde la información del curso tenga que estar reflejada, tendrás que editar los modelos de documento con las etiquetas del curso. Esto es posible solamente si tienes un sólo cliente dentro de un curso en la que has aplicado la modularización.
Por ejemplo, cambia la etiqueta "duración del cliente" por "duración del curso", o "número de alumnos del cliente" por "número de alumnos del curso".
Para que tus documentos se adpaten y muestren la información de cada grupo en función de los módulos seleccionados, tienes que usar las etiquetas tipo "... del cliente" dentro de los modelos de documento. Esto puede aplicarse en los certificados de asistencia o en las convocatorias.
💡 Esta técnica nos sirve también para organizar formaciones divididas en modalidades pedagógicas (e-learning, prácticas, presenciales, etc.), en las que los alumnos sólo participarán a una (o varias).
Para saber más...